La dulce historia de la pastelería 

03.11.2020

Cuentan algunos, que 5000 años A.C ya se elaboraban tartas y pasteles que se endulzaban con miel, savia de arce o abedul y jugos de frutas silvestres.
Si nos basamos en la etimología, la palabra pastel deriva de pastelería que a su vez tiene sus orígenes en el griego pasté que es como se llamaba en la antigüedad a la mezcla de harina con salsas. Es de hecho en Grecia que se hace el primer pastel llamado Obelias (ofrenda). 

La felicidad siempre se ha asociado con lo dulce, nadie piensa en salado, picante, amargo o ácido cuando hablamos de felicidad, hay quien incluso dice que nacemos golosos, de ahí quizá el origen de la pastelería. 

Finalmente, la pastelería ha evolucionado junto con la historia de la humanidad, seguramente el siglo XXI con sus técnicas innovadoras nos sorprenderá y llenará nuestros paladares de combinaciones exquisitamente asombrosas llenándonos de esa felicidad que produce degustar una pieza de pastelería.

"Todo lo que necesitas es amor. Pero un poco de chocolate aquí y allá no hace mal".Charles M. Schulo

De donde proviene el chocolate?

El chocolate fue utilizado por primera vez por los Olmecas como una bebida hace más de 3000 años, posteriormente el cacao se fue expandiendo y fue utilizado como moneda de pago por los Mayas, llegando por último al imperio Azteca. 

No solo los ingredientes hacen rico a un pastel. El amor con que se hace le da un toque especial

Actualmente podemos ver el chocolate en casi todas las tiendas, centros comerciales, restaurantes y es utilizado en casi todas las regiones del mundo.

Se le puede encontrar como bebida, como parte de comidas, como dulce, amargo, con licor, con almendras, con leche, etc. Los países considerados como los mejores en la fabricación de chocolates son: Bélgica, Francia y Suiza.

Sweet Factory © 2020ve
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar